EL CEREBRO Y LAS DROGAS
EL CEREBRO
¿CÓMO FUNCIONA?
El consumo de drogas está ligado al funcionamiento del cerebro. Para comprender por qué las drogas son adictivas y porque gustan tanto hay que entender el funcionamiento del cerebro.
El cerebro es un órgano muy complejo que se encarga de toda la actividad humana, es decir, es el encargado de que respires, te muevas o comas. Está formado por muchas partes que se encargan de algo específico. Todas estas partes trabajan juntas.
El cerebro es como un centro de comunicación, envia información (a través de los nervios) a distintas partes del cuerpo para regular y coordinar nuestro organismo.
Partes del cerebro
DROGAS Y EL CEREBRO
FUNCIONAMIENTO DE LAS DROGAS EN EL CEREBRO
Las drogas son sustancias químicas que interfieren en el sistema de comunicación de las neuronas, hay drogas que pueden activar lasneuronas como si fuesen sustancias químicas del cerebro, esta similitud hace que las drogas puedan activar neuronas y transmitir mensajes anómalos, extraños.
También hay drogas que hacen que las neuronas expulsen grandes cantidades de neurotransmisores, esto crea un mensaje amplificado de todo, cuando llega a ser exagerado los canales se pueden llegar a interrumpir.
¿POR QUÉ PRODUCEN LAS DROGAS PLACER?
Las drogas atacan al sistema de recompensa del cerebro (sistema por el cual el cerebro estimula placer cuando algo es bueno para que queramos repetir determinadas experiencias), y hacen que se expulse más dopamina (sustancia que segrega el cerebro para estimular).
¿POR QUÉ PRODUCEN LAS DROGAS PLACER?
Nuestro cerebro intenta repetir aquellas experiencias que suponen estimulos de placer. Cuando algo logra estimular al cerebro, este lo recuerda para volver a repetir la sensación. Por eso buscamos las drogas.
El problema es que las drogas son más adictivas que las recompensas naturales. Las drogas pueden llegar a liberar de dos a diez veces más dopamina que recompensas naturales. Por esta razón son tan adictivas.
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS
El cerebro se acostumbra a dosis tan grandes de dopamina, al adaptarse, va disminuyendo el número de dopamina que segrega para todo o reduce el número de receptores, al fial esto produce que la persona sea incapaz de experimentar cualquier tipo de placer. Por eso, al final, el uso continuado de drogas conduce a esa persona a sentirse deprimida continuamente. Para alcanzar la normalidad tiene que recurrir a las drogas. El ciclo se vuelve a repetir y esa persona cada vez necesita más cantidades de drogas para sentirse normal.
Estos cambios en el cerebro produce que muchas funciones de este no se puedan realizar correctamente.